Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
De acuerdo con la web «Lenguas en números», el español es el tercer idioma más utilizado en internet, mientras que el portugués se sitúa en quinta posición.
Ver más »
Los implantes inalámbricos, ahora permanentes, conectan directamente con el córtex cerebral produciendo imágenes de alta resolución.
Ver más »
El movimiento afecta a diversos procesos ecológicos y a la capacidad de los individuos para hacer frente a los rápidos cambios ambientales provocados por el hombre, señalan los autores del estudio publicado en la revista ‘Science’.
Ver más »
Estamos en el punto crucial donde las fuentes renovables pueden ser masificadas y generar la energía en el punto donde se requiere, en el lenguaje energético, de generar distribuidamente. Es claro que estamos en el umbral de la electrificación del sistema energético mundial.
Ver más »
El Tecnológico de Monterrey creó The Institute for Obesity Research, espacio interdisciplinario para generar conocimiento y proponer soluciones integrales a uno de los principales retos de salud pública de México.
Ver más »
Más de 10.000 vídeos de alta definición lograron ser emitidos al mismo tiempo gracias a una tecnología desarrollada por científicos chinos que buscan encabezar la tecnología 6G.
Ver más »
De esta manera, aquellas personas que tienen sangre 0, que no pueden recibir de otro tipo de sangre, pueden recibir un órgano compatible, lo que reduce la mortalidad y el tiempo de espera ante la llegada de un donante.
Ver más »
Esto se da porque las madres fueron vacunadas en los últimos meses de gestación.
Ver más »
Los autos que convierte el egresado del Tec no contaminan el medio ambiente y son silenciosos, pues no cuentan ya con motor de combustión interna.
Ver más »
No solo sería un avance increíble para la fabricación de biocombustibles; además se lograría reduciendo el dióxido de carbono de la atmósfera.
Ver más »