Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Ese registro equivale a la distancia entre las ciudades estadounidenses de Nueva York y Columbus (Ohio), o entre Londres y la ciudad alemana de Hamburgo, informa la OMM en un comunicado.
Ver más »
Científicos de la UNAM transforman basura orgánica en insumos para generar electricidad.
Ver más »
Científicos de Singapur comprobaron su experimento en ratones obesos con una dieta alta en grasas y demostraron su efectividad.
Ver más »
El sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por los especialistas tenía una precisión de entre el 70% y el 80%.
Ver más »
En el ADN bacteriano extraído del suelo hallaron una posible nueva clase de antibióticos para combatir las cepas que no responden a otros tratamientos. Los detalles de la investigación.
Ver más »
De acuerdo con cifras de Movimiento STEAM, de los trabajo que hay en México en este sector, solo 19.5% son ocupados por mujeres a pesar de que cada vez hay más oportunidades laborales en áreas tecnológicas.
Ver más »
La única opción viable para México en el futuro es voltear la mirada hacia las energías renovables, pues se estima que los recursos fósiles con los que contamos, no durarán más de una década para abastecer las necesidades del país.
Ver más »
Tal como un vehículo tradicional, funciona como un automóvil automático, con acelerador y un freno que tiene la capacidad de recargar las baterías.
Ver más »
El riesgo de un trasplante de corazón pediátrico varió de 17 a 102 veces más alto que el de los niños que no tenían afecciones cardíacas preexistentes.
Ver más »
STAR es una actualización del robot presentado en 2016 por la Universidad Johns Hopkins. Foto: Johns Hopkins.
Ver más »