Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
El módulo inflable, conocido como SEE-1, sería construido por Axiom para Space Entertainment Enterprise y se adjuntaría al complejo comercial que Axiom ya planea instalar en la estación espacial.
Ver más »
La UNAM detalló que en México durante 2020 se registraron 9 mil 400 casos de mujeres con cáncer cervicouterino y más de 4 mil muertes por este motivo.
Ver más »
Un equipo de investigación de la ETH (Escuela Politécnica Federal de Zúrich) ha estudiado la fotovoltaica y la electromovilidad en un experimento.
Ver más »
Actualmente los alumnos pueden realizar simulación de una colecistectomía o extracción de vesícula en Realidad Virtual.
Ver más »
Cuando un olor a huevo podrido se eleva desde los manglares del sureste de México, algo va bien. Significa que este hábitat costero clave para mitigar los impactos de los huracanes se ha recuperado y está capturando dióxido de carbono.
Ver más »
Tan solo al observar por cinco minutos el fondo de ojo, los médicos analizarán posibles complicaciones en la salud futura de los pacientes.
Ver más »
Estudios previos demostraron la eficacia de utilizar la Sputnik Light como un refuerzo universal para otras vacunas para fortalecer y prolongar su protección contra la variante Covid.
Ver más »
La posibilidad de trasplantar órganos de animales a personas se investiga desde los años 90 y ahora es cuando se empiezan a vislumbrar los primeros éxitos.
Ver más »
Uno de estos polímeros se estira como el caucho y otro es resistente pero dúctil, como la mayoría de los plásticos comerciales.
Ver más »
Investigadores españoles han desarrollado una matriz de sensores químicos que, acoplada a un dron y mediante un software, percibe los malos olores de las aguas residuales como lo hacen los humanos.
Ver más »