Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Científicos de México, Japón y Estados Unidos realizarán estudios con tecnología de alta precisión, realizando pruebas sísmicas, para tratar de detectar el próximo terremoto dentro de la Brecha de Guerrero, que está inactivo desde 1912.
Ver más »
Entre otras contribuciones, el IPN ya cuenta con el kit de diagnóstico UDITEST-V2G® para la detección de anticuerpos anti-SARS-CoV-2.
Ver más »
Se trata de un prototipo de monitor que convierte las imágenes y los gráficos del ordenador en patrones táctiles en braille.
Ver más »
Producir agua potable a partir del aire ya no es sólo un experimento de laboratorio. La tecnología ha llegado por fin al mercado con los primeros prototipos y proyectos a gran escala.
Ver más »
Para combatir la situación, los ciudadanos están aplicando distintas técnicas, como los techos de lluvia y la reforestación.
Ver más »
El equipo interdisciplinario de la UNAM busca crear un enjuage bucal de propóleo para atender a las comunidades indígenas.
Ver más »
Científicos encuentran una potencial cura para la artrosis con un material que utiliza los movimientos del cuerpo para producir una pequeña corriente eléctrica que regenera el cartílago.
Ver más »
La vulnerabilidad permitió al investigador enviar comandos a los vehículos Tesla presentes en el programa y ‘hackear’ algunas de sus funciones, como abrir y cerrar las puertas y bajar las ventanillas, incluso en marcha.
Ver más »
Científicos de Suecia utilizan este producto como una alternativa al uso de pesticidas.
Ver más »
Investigadores descubren que los microbios están evolucionando y dan una respuesta a la contaminación de plástico en todo el mundo ya que son capaces de degradar este material.
Ver más »