Se destacó la urgencia de adoptar una “economía circular del agua”, concepto que plantea el reaprovechamiento del recurso, el monitoreo constante de su calidad y la participación comunitaria en su gestión.
Ver más »
Desde comer insectos hasta filetes de proteínas sin necesidad de matar animales. El cambio climático hace que se reformule urgentemente el modelo de cómo nos alimentamos.
Ver más »
En Argentina es el segundo cáncer en frecuencia y en cantidad de muertes anuales. El gastroenterólogo Tyler Berzin explica cómo la inteligencia artificial puede ayudar a los médicos a mejorar las pruebas de detección.
Ver más »
Estos están sostenidos por un sistema que tiene miles de millones de píxeles que son capaces de generar en el aire una imagen que se integra con un entorno real.
Ver más »
Comprobaron la ubicación y función de 1.000 tipos de células cerebrales. Cómo afectará los tratamientos, según los expertos consultados.
Ver más »
La investigación que realizan desde hace ocho años busca participar en la generación de este elemento como energético del futuro.
Ver más »
Gracias a este brazo robótico podrás encontrar ese objeto que siempre se te pierde en el momento más delicado.
Ver más »
En asociación con la NASA, Smart ha puesto hincapié en el desarrollo de una llanta conformada por la aleación airless con memoria de forma.
Ver más »
Los investigadores esperan terminar los ensayos preclínicos antes del fin de año y preparar la documentación correspondiente para principios de 2022.
Ver más »
El análisis de las primeras rocas muestra que el magma viene del manto y llevaba pocos años acumulándose bajo la isla.
Ver más »
Se trata de un inhibidor que impide la interacción de dos proteínas del virus del dengue.
Ver más »