Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Un equipo de investigadores ha diseñado un brazo biónico único en su clase para pacientes con amputaciones de miembros superiores que permite a los usuarios moverse como una persona sin una amputación.
Ver más »
Se trata de un autoinyector gástrico que mejorará la administración de anticuerpos monoclonales y otros medicamentos de proteínas grandes que actualmente deben ser inoculados.
Ver más »
Este hallazgo tiene también implicaciones clínicas en la diabetes y podría representar una aportación importante a la salud de la población, en especial a la de nuestro país, la cual ocupa uno de los primeros lugares en incidencia de esa enfermedad
Ver más »
El casco puede determinar el tipo y la gravedad del accidente cerebrovascular.
Ver más »
El equipo realizó varias simulaciones y notaron que la molécula puede cambiar de forma muy rápida y limpia entre distintos estados debido a la asimetría natural dentro de sus enlaces metal-orgánicos. Esto hace que pueda tomar decisiones ultrarrápidas.
Ver más »
El estudio superó las expectativas de los investigadores, pues se demostró que reducía la replicación del virus en personas infectadas en un 500 por ciento.
Ver más »
Un equipo encontró el método para usar bacterias que produjeran proteínas musculares sintéticas, que después se podrían juntar en fibras para producir tejidos y crear tanto ropa como equipos de protección, implantes médicos o prótesis.
Ver más »
El cristal consta de 150 iones (átomos cargados eléctricamente) de berilio (un metal conductor de electricidad y calor) confinados en un campo magnético, que se autoorganizan en un cristal plano 2D de solo 200 millonésimas de metro de diámetro.
Ver más »
Los sujetos de prueba sintieron que una de sus manos se movía, a pesar de que no tenían una mano.
Ver más »
El pequeño dispositivo portátil consta de un sensor de glucosa, un algoritmo informático para calcular la dosis de insulina y una bomba para inyectarla. Se controla desde el teléfono móvil del paciente.
Ver más »