Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
ASELUS, una start-up que, a través de un sistema de baterías, placas solares y una antena, provee de electricidad y wifi a las zonas más desfavorecidas.
Ver más »
El hígado, tanto humano como el de otros animales, realiza funciones como la síntesis de proteínas y lípidos, regula el metabolismo de la glucosa, almacena energía y favorece la desintoxicación del organismo.
Ver más »
La camiseta inteligente fue elaborada con hilos conductores de nanotubos de carbono.
Ver más »
Los ingenieros del MIT y de la Universidad Jiao Tong de Shanghai han diseñado una mano neuroprotésica suave, liviana y potencialmente de bajo coste.
Ver más »
Tiene efectos positivos al reducir la inflamación en terminales nerviosas.
Ver más »
El robot no tiene microprocesador y depende completamente de las células cerebrales de un embrión de rata.
Ver más »
Solo una de estas turbinas genera 80.000 MWh de electricidad al año, suficiente para abastecer 20.000 hogares, con un ciclo de vida de 25 años.
Ver más »
Los investigadores precisaron que son mucho más numerosos que los planetas similares a la Tierra y en ellos confían encontrar bioseñales de vida en dos o tres años.
Ver más »
Se trata del primer instrumento de optogenética inalámbrico que puede activar o suprimir la actividad de neuronas específicas de ratones a través del cráneo mediante la luz, de forma no invasiva y con gran autonomía.
Ver más »
Aplicando esta tecnología a muestras de sangre tomadas de 796 personas en Dinamarca, Países Bajos y Estados Unidos, los investigadores descubrieron que el enfoque ‘DELFI’ distinguía con precisión entre pacientes con y sin cáncer de pulmón.
Ver más »