Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Para crearla los científicos utilizaron un diseño similar a un sándwich para contener y estabilizar las dendritas que se forman durante el proceso de carga.
Ver más »
Un consorcio internacional de genetistas, biólogos, clínicos, matemáticos y otros científicos está decidido a llevar el estudio del genoma humano al siguiente nivel, creando un atlas completo de variantes genéticas para avanzar frente a enfermedades.
Ver más »
Sin embargo, esta no es la primera vez que estos robots animan durante un eventos deportivo: en julio del 2020, estos asistieron a un partido de béisbol de los Fukuoka SoftBank Hawks.
Ver más »
La devastadora ola de calor que afectó a EU y Canadá parece haber provocado la muerte masiva de mejillones, almejas y otros animales marinos en la costa de Vancouver.
Ver más »
Los investigadores han empleado el dispositivo para alimentar sistemas de detección de vitamina C y sodio y esperan mejorarlo para lograr otras aplicaciones de salud, como medidores de glucosa para las personas con diabetes.
Ver más »
Los resultados pueden ayudar a entender los efectos a largo plazo que deja la COVID-19.
Ver más »
Especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM advirtieron sobre los problemas cognitivos de los trastornos del sueño.
Ver más »
El dispositivo necesitaría de un teléfono inteligente.
Ver más »
Se hará una nueva expedición para determinar el alcance de la descomposición en el lugar.
Ver más »
Luis Eduardo Calderón Aguilera, investigador del Cicese, recibió el Premio al Mérito Ecológico, considerado uno de los galardones más importantes en el país por la comunidad de ecólogos y ambientalistas, otorgado por la Semarnat.
Ver más »