Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Empodera a niñas y mujeres con formación ‘online’ en STEM para cerrar la brecha de género del sector y cubrir la demanda de trabajadores cualificados.
Ver más »
Google Drive no sólo se especializa en almacenamiento de archivos, también es un recurso fundamental para digitalizar documentación sin recurrir a otras aplicaciones, con unos simples pasos.
Ver más »
El material también cuenta con tecnología que le permite reconocer objetos cercanos gracias a sus campos eléctricos
Ver más »
Se trata de una investigación en fase experimental de médicos israelíes, que ha dado buenos resultados en animales. Sus autores esperan poder utilizarlo con éxito en humanos en cinco años.
Ver más »
Se trata de la teoría del área de los agujeros negros, que argumenta que el área más allá del horizonte de sucesos, el límite del que nada puede escapar, jamás disminuye.
Ver más »
Una forma de curar heridas en el cuerpo es mediante la aplicación de descargas eléctricas, y un grupo de científicos ha desarrollado unos parches que ayudan a suministrar esta electricidad.
Ver más »
Para el Gobierno de México es fundamental construir un país con mejor educación superior y de mayor calidad: Delfina Gómez Álvarez.
Ver más »
Estudio del Cinvestav revela propiedades de la metformina para reducir la replicación de virus del dengue.
Ver más »
El proyecto Agora logró reproducir en cuatro años, cómo se formó la Vía Láctea. Lo logró con ayuda de supercomputadoras y con una mexicana, Miztli.
Ver más »
La NASA ha subido 150 nuevas aplicaciones a su web NASA Software, así que ya dispone de 832 programas gratuitos para descargar.
Ver más »