China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La próxima ronda de Kick Start empieza el 23 de mayo y los mejores pueden ser invitados a una entrevista en Google.
Ver más »
Las líneas de investigación de los proyectos del IPN abordan tópicos asociados a los fenómenos socio-ambientales, análisis de agua en lagunas y problema climáticos en los hogares, entre otros.
Ver más »
Los científicos, por primera vez, han logrado decodificar las señales neuronales asociadas a la escritura.
Ver más »
Científicos del Instituto Salk transformaron hojas de tabaco y maíz en un valioso material industrial llamado carburo de silicio (SiC), aprovechando su dióxido de carbono captado del aire.
Ver más »
Serían comestibles y medicarían o examinarían a los pacientes desde el interior del organismo.
Ver más »
Las células muertas de nuestro cuerpo contribuyen al envejecimiento y son responsables de muchas enfermedades, este nuevo tratamiento puede acabar con ellas.
Ver más »
Cambia el color sobre un artículo como una taza de café o un estuche de celular.
Ver más »
El nuevo modelo optimiza la comunicación, al arrojar luz sobre las motivaciones reales que subyacen en cada mensaje.
Ver más »
Explica el doctor Ocampo Mortera la funcionalidad de las fibras ópticas de plástico, un desarrollo que va más allá de las telecomunicaciones.
Ver más »
Estos 100 millones de dólares se repartirán entre un número todavía no definido de usuarios a lo largo de 2021 y 2022, y los recibirán quienes sean elegidos por la compañía en base a su popularidad, explicaron desde YouTube en su blog corporativo.
Ver más »