Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La estructura similar a un merengue del aerogel lo hace extremadamente liviano, lo que significa que podría actuar como un aislante dentro de las góndolas de los motores de los aviones, casi sin aumentar el peso total.
Ver más »
Especialistas de Sheba Medical Center informaron que se ha desarrollado una tecnología para minimizar el daño generado por operaciones en la válvula mitral.
Ver más »
En un proyecto ambicioso, la Agencia Espacial Nacional China se ha propuesto a impulsar viajes interplanetarios en cortos tiempos nunca antes experimentados por la humanidad.
Ver más »
Como si fuera otro mundo. Se asumía que los microbios habitaban cada rincón de nuestro planeta, pero el nuevo hallazgo podría romper esa concepción.
Ver más »
El infarto agudo al miocardio es la oclusión abrupta del flujo sanguíneo, la cual puede ocurrir porque un paciente tiene anemia o sangrado y no le llega suficiente sangre al corazón.
Ver más »
La ventaja de este sistema, es la posibilidad de trabajar las veinticuatro horas del día, realizando lotes de medicamentos destinados en la realización de ensayos clínicos.
Ver más »
El principal enfoque de la investigación es crear modelos de reconocimiento auditivo capaces de recrear la atención de las personas hacia un sonido determinado, como escuchar una voz de entre tantas en un restaurante.
Ver más »
La obesidad es un problema y las crecientes tasas de niños con sobrepeso amenazan con tener impactos negativos no sólo en su salud, sino que también en la economía, la productividad y el bienestar general de la población mexicana.
Ver más »
Una investigación identificó patrones específicos de daño en el ADN desencadenados por dietas ricas en carne roja, lo que sitúa aún más este alimento como carcinógeno.
Ver más »
Alejandro llegó a Israel hace 4 años para llevar a cabo sus estudios de posgrado en medicina regenerativa. La propuesta que más lo sedujo fue la del Weizmann, que le abrió sus puertas para trabajar en el laboratorio del profesor Jacob Hanna.
Ver más »