Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Zúrich logró crear un virus modificado que logra engañar al cáncer para este elimine solo, a este procedimiento se le fue llamo “SHREAD”.
Ver más »
El robot, denominado rover VIPER, será el primer vehículo lunar en utilizar faros para ayudar a explorar las regiones de la Luna en sombra permanente.
Ver más »
El Avaddon es un ransomware as a service (RaaS) que fue reportado por primera vez en junio de 2020 y que cuenta con una sólida reputación en los mercados negros.
Ver más »
Si vamos a visitar otros planetas, necesitaremos un refrigerador que no se rompa en el espacio, y los investigadores de la Universidad de Purdue están trabajando duro para probar uno.
Ver más »
Científicos mexicanos descubrieron que varias especies de plantas originarias del estado de Veracruz absorben y degradan el crudo derramado en suelos agrícolas y puede contrarrestar los graves daños a la agricultura.
Ver más »
Contar con la biosfera se puede plantear como una necesidad de orden ético y estético. Somos sus inquilinos y es bella.
Ver más »
Hasta ahora, todos los casos de trombos registrados después de recibir la vacuna de Oxford habían aparecido en venas (sobre todo del cerebro). Todos presentaban bajos niveles de plaquetas y anticuerpos contra el factor plaquetario 4 (PF4).
Ver más »
Este método puede aumentar la cantidad de energía solar convertida por el panel solar en el transcurso de un año en aproximadamente un cinco por ciento.
Ver más »
Google se apoyará en la energía geotérmica para paliar las bajadas de rendimiento del resto de energía renovables y alimentar sus centros de datos.
Ver más »
La retinopatía diabética es una enfermedad causada por la diabetes, que genera un daño progresivo en los vasos sanguíneos del ojo debido a los niveles altos de azúcar y es una de las causas principales de ceguera.
Ver más »