China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Personas que posean el tipo sanguíneo A serían más vulnerables al virus.
Ver más »
Se trata de la primera vez que vacunan animales en el mundo. Hasta ahora, el zoológico de San Diego ha inmunizado a cuatro orangutanes y cinco bonobos.
Ver más »
Este avance supone una revolución porque se podría dotar a las máquinas y a los robots de sentidos. Puede ser útil para los humanos, con los implantes cocleares, pero también para la ciencia y la tecnología porque permitirá crear robots exploradores.
Ver más »
Un equipo de investigadores internacional ha desarrollado unas lentes de contacto con nanopartículas de oro que consiguen crear una visión de los colores que ayuda a los daltónicos a tener una visión más real de los objetos.
Ver más »
Aseguran que el coronavirus se puede replicar dentro de las células del órgano vital.
Ver más »
Un informe del Foro Económico Mundial estima que, en cinco años, la automatización hará desaparecer 85 millones de empleos y creará 97 millones. Hay muchos trabajos en peligro por la inteligencia artificial.
Ver más »
Los problemas de la alimentación en las personas con sobrepeso es porque su cerebro a indicado que es el problema al manejarlos para el consumo de alimentos.
Ver más »
Científicos de la Universidad de Alabama descubrieron que la naturaleza astronómica de nuestro planeta la dejó sin oxígeno en el pasado.
Ver más »
Un vínculo entre el autocontrol y la inteligencia ha sido identificado por primera vez en un animal distinto de los humanos y los chimpancés.
Ver más »
Científicos han creado tatuajes que van dirigidos a pacientes que les ayudarán medicamente para emitir un brillo cuando cambia la condición del paciente en su salud.
Ver más »