El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
La detección de gases nocivos para la salud no es fácil por ello se ha inventado un lápiz capaz de detectarlos.
Ver más »
Los procesos de impresión 3D que combinan medicamentos y dispositivos médicos están al borde de cambiar la forma en que administramos los fármacos.
Ver más »
El cáncer es la principal enfermedad que se esta desarrollando pero ahora la UNAM desea ser capaz de desarrollar pruebas para detectarlo.
Ver más »
Al día de hoy, los chapulines pueden ser una buena opción para consumir proteínas. Anteriormente en la época prehispánica se consideraban platos de lujo. ¿Te gusta el sabor de los insectos?.
Ver más »
Las neuronas son encargadas de ciertas funciones en nuestro cuerpo pero otras están relacionadas con enfermedades como la diabetes.
Ver más »
Debido a una menor cantidad de partículas de hollín y de sulfatos procedentes de los tubos de escape de los automóviles.
Ver más »
Los murciélagos de nariz larga fueron localizado en Chapultepec y en el Jardín Botánico de la UNAM, al sur de la CDMX.
Ver más »
El avance pretende ayudar a entender enfermedades de salud mental asociadas a esta condición como la depresión, midiendo la presencia de la hormona cortisol en el organismo.
Ver más »
Hasta el momento han sobrevivido los primeros meses más críticos.
Ver más »
Prefieren a aquellos que han mantenido una interacción de cooperación con un tercero.
Ver más »