China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La vacuna española MVA-CoV-2 confiere una protección del 100 por ciento contra el SARS-CoV-2 en un modelo de ratón humanizado.
Ver más »
Aunque la vacuna muestra una efectividad cercana al 90% en los ensayos en Reino Unido, cae hasta el 50% en las pruebas realizadas en Sudáfrica.
Ver más »
Los resultados se comparan con la vara alta establecida por dos vacunas autorizadas de Pfizer/BioNTech y Moderna, que tuvieron efectividad de alrededor del 95 por ciento.
Ver más »
Dicen que la curiosidad mató al gato, espero que ese dicho no aplique para los conejillos de indias. Eso fue lo que me movió a postularme como voluntaria: una enorme curiosidad.
Ver más »
Se cree que la traza fósil descubierta en el estudio es la primera conocida.
Ver más »
Una empresa francesa creó un robot que brinda vínculo social y asistencia a ancianos que vivan sin sus familiares.
Ver más »
China activa por primer vez un robot para realizar pruebas de covid-19, el cual permite reducir el riesgo de contagio del personal sanitario y hace gala de una alta precisión de movimientos.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Rice (Estados Unidos) han desarrollado un parche de microagujas que puede detectar rápidamente la presencia de malaria en el líquido intersticial.
Ver más »
La carne cultivada en laboratorio aún es muy cara, y la procedente de proteínas vegetales no logra imitar el sabor de la real. Ante esta situación, la industria ha empezado a mezclarlas para combinar los beneficios de cada una. La carne mixta podría llegar a su plato dentro de muy poco.
Ver más »
Esta investigación contribuye al uso de la llamada química verde en la industria cosmética.
Ver más »