El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Destaca el secretario de salud que sólo restan por aplicar 10 de mil vacunas experimentales; en el Hospital Universitario ya se prueba el fármaco contra Covid de Janssen.
Ver más »
Pueden registrar temperatura, niveles de oxígeno en la sangre y hasta el funcionamiento del corazón. Cómo actúan.
Ver más »
Fue bautizado como ‘The Bug’ (El Bicho) y pesa lo mismo que un teléfono inteligente.
Ver más »
La tecnología ha irrumpido en el trabajo de todas las personas. Se dice que las máquinas reemplazaran a los trabajadores ,pero ¿y que hay de los jefes?.
Ver más »
El desarrollo es apoyado por la Iniciativa del creador de Facebook y el experto de la UNAM es el único de México en recibirlo.
Ver más »
Las ballenas jorobadas en el entorno de Hawái cantan cada vez menos, y con menos intensidad, debido a la crisis climática.
Ver más »
A los drones ya no les basta con ser drones para vender. Necesitan algo más. Como este dron que se transforma en moto, o viceversa…
Ver más »
A través de nanopartículas ‘decoradas’ con colorantes o de nanoanticuerpos, que viajan por los vasos sanguíneos, la comunidad científica trabaja para detectar de forma temprana el cáncer y la metástasis, y comprobar si el tratamiento funciona.
Ver más »
El más letal de los chupadores de sangre, el mosquito, podría dejar de serlo gracias a un programa que busca la fabricación de un repelente basado en un gen.
Ver más »
Las astronómicas cifras de fallecidos por coronavirus limitan nuestra capacidad de comprender y sentir empatía por ellos. Por eso, algunas personas han lanzado iniciativas voluntarias para conmemorar a personas que no conocen pero cuyas pérdidas sienten como propias.
Ver más »