China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La detección de una ‘canción’ única ha revelado lo que se cree que es una nueva población de ballenas azules en el Océano Índico occidental.
Ver más »
Este microorganismo “respira” metales y con ello libera electrones, por lo que produce electricidad y elimina cromo o uranio.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Texas centraron su análisis en la mutación N501Y en la proteína pico del patógeno, encontrada en Reino Unido y Sudáfrica.
Ver más »
Un estudio en ‘Science’ muestra que la mayoría de supervivientes mantienen buenos niveles de protección hasta ocho meses después de los primeros síntomas. Este resultado sugiere que las células inmunitarias preparadas para combatir al coronavirus deberían persistir durante mucho tiempo.
Ver más »
Gates tuvo palabras esperanzadoras de cara al futuro, pero reconoció que aún el peligro es latente.
Ver más »
Hace años que los científicos estudian el cerebro de este biólogo molecular y monje budista.
Ver más »
Ahora que hay varias vacunas aprobadas para su uso, ciertos grupos ven la vacunación con dudas y desconfianza. Desmentimos los principales bulos que circulan por la red.
Ver más »
Investigadores encontraron que la proteína spike de la cepa británica de COVID-19 tiene una mayor fuerza de interacción molecular, lo que la hace más contagiosa.
Ver más »
Es un proceso científico que data de años, pero nunca había sido comprobado.
Ver más »
El robot de aproximadamente 3 metros de altura usa su brazo para recoger platos individuales preparados previamente, los cuales coloca en un microondas para antes de la hora del almuerzo.
Ver más »