DESTACADO

Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito

El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.

Ver más »

RECIENTES


No, no va a alterar tu ADN: desmienten expertos 4 teorías conspirativas sobre vacuna anticovid-19 8 de diciembre de 2020

Se han examinado algunos de los rumores falsos más difundidos sobre las vacunas contra el coronavirus.
Ver más »

Un fármaco obtenido de hongos alucinógenos demostró ser útil en casos de depresión 8 de diciembre de 2020

Se trata de un tratamiento que incluye la psilocibina, compuesto presente en los “hongos mágicos”.
Ver más »

Crearán una placenta artificial para salvar la vida de los bebés prematuros 8 de diciembre de 2020

Barcelona lidera un proyecto europeo para reproducir las condiciones del feto en el útero fuera de la madre.
Ver más »

Científico mexicano convierte basura orgánica en biocombustible 7 de diciembre de 2020

En el campus Juriquilla de la UNAM utilizan desechos de comida para generar energía.
Ver más »

Informe de la Universidad de Toronto dice que México sí espía celulares de ciudadanos 7 de diciembre de 2020

Distintos gobiernos utilizan a la empresa de vigilancia Circles para hacer espionaje en los teléfonos celulares de sus ciudadanos, implementando un software especial proporcionado por esa firma.
Ver más »

Crean el primer Google Maps del Universo 4 de diciembre de 2020

El Google Maps del universo cubre el 83% del cielo y muestra las galaxias con un detalle sin precedentes: la mayoría de los millones de puntos con forma de estrella que aparecen en el mapa son galaxias distantes.

Ver más »

Crean implante cerebral que podría ayudar a personas ciegas a percibir formas 4 de diciembre de 2020

El estudio proporciona una prueba de concepto para utilizar la microestimulación eléctrica de la corteza visual para crear una forma de visión artificial.
Ver más »

La IA resuelve casi por completo uno de los grandes enigmas de la biología 2 de diciembre de 2020

Un programa de IA de la compañía DeepMind descifra cómo una proteína adquiere su forma tridimensional, un hallazgo que ayudará a entender mejor cómo se producen las enfermedades y a acelerar el desarrollo de fármacos.
Ver más »

Mexicanos desarrollan primera prueba serológica de covid-19 en América Latina 2 de diciembre de 2020

El dispositivo, del tamaño de una tarjeta de crédito, puede procesar hasta 50 muestras de suero y detectar las proteínas del virus SARS-CoV-2
Ver más »

Hallan cambios cerebrales 20 años antes del diagnóstico de alzhéimer 2 de diciembre de 2020

El estudio fue realizado a 300 pacientes por investigadores del Hospital Sant Pau de Barcelona.
Ver más »

279 de 556« ...51015...278279280...285290295... »