Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
El 73 % de los mexicanos fallecidos por coronavirus padecían al menos una comorbilidad. Un estudio reciente señala que el costo de atender la diabetes en el país será cercano a los 6.300 millones de dólares.
Ver más »
El alto consumo de estos líquidos genera obesidad y efectos adversos en la salud.
Ver más »
Una dolorosa enfermedad de la piel está matando a los delfines en todo el mundo desde el 2005 y esto lo provoca.
Ver más »
La detección de una ‘canción’ única ha revelado lo que se cree que es una nueva población de ballenas azules en el Océano Índico occidental.
Ver más »
Este microorganismo “respira” metales y con ello libera electrones, por lo que produce electricidad y elimina cromo o uranio.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Texas centraron su análisis en la mutación N501Y en la proteína pico del patógeno, encontrada en Reino Unido y Sudáfrica.
Ver más »
Un estudio en ‘Science’ muestra que la mayoría de supervivientes mantienen buenos niveles de protección hasta ocho meses después de los primeros síntomas. Este resultado sugiere que las células inmunitarias preparadas para combatir al coronavirus deberían persistir durante mucho tiempo.
Ver más »
Gates tuvo palabras esperanzadoras de cara al futuro, pero reconoció que aún el peligro es latente.
Ver más »
Hace años que los científicos estudian el cerebro de este biólogo molecular y monje budista.
Ver más »
Ahora que hay varias vacunas aprobadas para su uso, ciertos grupos ven la vacunación con dudas y desconfianza. Desmentimos los principales bulos que circulan por la red.
Ver más »