Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha demostrado cómo el movimiento natural de las bacterias podría ser aprovechado para montar y alimentar parques eólicos microscópicos.
Ver más »
Investigadores de Brasil y Francia ya trabajan para hacer posible elaborar alimentos con formatos, texturas, sabores y colores personalizados mediante impresión 3D.
Ver más »
Además de tener actividad antibacteriana, antioxidante y antifúngica, la cáscara de mango de la variedad Ataulfo contiene compuestos que poseen propiedades cicatrizantes.
Ver más »
Este algoritmo es capaz de diseñar el cuerpo ideal para un conjunto dado de condiciones, así que sería una herramienta bastante valiosa para los especialistas en robótica que requieran de ciertas ideas.
Ver más »
Se han examinado algunos de los rumores falsos más difundidos sobre las vacunas contra el coronavirus.
Ver más »
Se trata de un tratamiento que incluye la psilocibina, compuesto presente en los “hongos mágicos”.
Ver más »
Barcelona lidera un proyecto europeo para reproducir las condiciones del feto en el útero fuera de la madre.
Ver más »
En el campus Juriquilla de la UNAM utilizan desechos de comida para generar energía.
Ver más »
Distintos gobiernos utilizan a la empresa de vigilancia Circles para hacer espionaje en los teléfonos celulares de sus ciudadanos, implementando un software especial proporcionado por esa firma.
Ver más »
El Google Maps del universo cubre el 83% del cielo y muestra las galaxias con un detalle sin precedentes: la mayoría de los millones de puntos con forma de estrella que aparecen en el mapa son galaxias distantes.
Ver más »