El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Se suele decir que un gato tiene siete vidas por su capacidad para caer casi siempre de pie, incluso en alturas muy elevadas. ¿Pero cómo lo consiguen?.
Ver más »
¿Cuántos se han preguntado por qué las hormigas obreras tienen una fuerza excepcional? Una reciente investigación científica, publicada en la revista Frontiers in Zoology, descubrió el enigma tras analizar los músculos y el esqueleto interno de estos diminutos insectos.
Ver más »
Investigadores brasileros estudiaron los efectos del nuevo coronavirus en el sistema nervioso central.
Ver más »
Una nieva versión de un sable láser de Star Wars en la vida real puede cortar el acero como si fuera mantequilla y aquí te mostramos cómo lo hicieron.
Ver más »
El dispositivo desarrollado por Oscar Eduardo Licona García Rendón brindará un diagnóstico de bajo costo a personas de zonas marginadas sin apoyo hospitalario.
Ver más »
Investigadores de la U. de Purdue desarrollaron una pintura blanca tan reflectante y buena para irradiar calor que enfrió una superficie a 1,7 ° C por debajo de la temperatura del aire alrededor.
Ver más »
Mediante la resonancia magnética observan el crecimiento de tumores en los ratones y estudian los protocolos del comportamiento del tumor.
Ver más »
El ruso Dimitriy Stuzhuk falleció por complicaciones con el virus SARS CoV-2 pese a ser de los que no creían en el coronavirus.
Ver más »
Gracias a la Inteligencia Artificial se esta trabajando con ella para poder predecir el Alzheimer en las personas de la tercera edad que puedan a llegar a sufrir esta demencia.
Ver más »
Un estudio de Royal Society Open Science de la Gran Bretaña reveló ésta información.
Ver más »