El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Esta herramienta se ha convertido en el mejor aliado del ser humano contra la crisis sanitaria.
Ver más »
Según la International Energy Agency el consumo de energía en el sector residencial equivale a una cuarta parte del consumo total mundial de energía.
Ver más »
El buscador lanzó una nueva herramienta que se llama “Hum tu Search”. Entrá y entérate cómo funciona.
Ver más »
Científicos de la Facultad de Medicina de Harvard en Boston, Massachusetts, aseguran que la llegada del verano no necesariamente conduce a una caída en la transmisión del SARS-CoV-2.
Ver más »
Ventilar puede eliminar las partículas o aerosoles que permanecen suspendidas en el aire y que, exhaladas por los niños al hablar, toser, reír o gritar, pueden provocar contagios.
Ver más »
Un importante centro de investigación biomédica de Brasil destaca que la vacuna china ‘Coronavac’, desarrollada por Sinovac Biotech, es segura y brinda protección contra el covid-19.
Ver más »
Anika Chebrolu llegó a ganar más de 500 mil pesos por el hallazgo que en un principio iba dirigido a combatir la gripe común.
Ver más »
Cuenta con un programa institucional para tratar la enfermedad, la cual se encuentra asociada a obesidad y sobrepeso.
Ver más »
La OMS publica los resultados del ensayo Solidarity donde concluye que ni el remdesivir ni la cloroquina reducen la mortalidad frente a la enfermedad.
Ver más »
Gracias a un estudio se dio seguimiento como se produce el cáncer en las glándulas salivales.
Ver más »