DESTACADO

Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito

El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.

Ver más »

RECIENTES


Investigadores mexicanos diseñan partículas que funcionan como vacunas para combatir el cáncer 21 de octubre de 2020

Se busca que la respuesta inmune sea más eficiente para reconocer y eliminar células tumorales. El trabajo se enfoca a combatir el cáncer de mama y el cervicouterino.
Ver más »

Descubren una especie única de pterosuario con largo pico similar al kiwi 20 de octubre de 2020

La nueva especie de pterosuario usó su pico para sondear la tierra y el barro en busca de presas escondidas, cazando como los playeros o kiwis actuales para encontrar gusanos, crustáceos y almejas.
Ver más »

Un estudio asegura que el coronavirus sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe 20 de octubre de 2020

Científicos japoneses afirman que permanece activo durante nueve horas.
Ver más »

Viajar en avión en tiempos de COVID-19: la probabilidad de contagiarse es del 0.003% 20 de octubre de 2020

estudio del Departamento de Defensa de EEUU ha concluido que la probablidad de contagiarse en un avión es del 0,003% aunque vaya el pasaje completo.
Ver más »

Los fármacos más populares para tratar la Covid-19 no son realmente eficaces: estudio de OMS 19 de octubre de 2020

La OMS publica los resultados del ensayo Solidarity donde concluye que ni el remdesivir ni la cloroquina reducen la mortalidad frente a la enfermedad.
Ver más »

Trabajo a distancia causa estrés en 1 de cada 2 mexicanos: UNAM 19 de octubre de 2020

Según un estudio se dice que el estrés puede ser generado en las personas que están trabajando a distancia ya que estos no están muy acostumbrados a ese modo de vida.
Ver más »

Covid-19: científicos descubren una nueva forma de detener al coronavirus 18 de octubre de 2020

Científicos de la Universidad Johns Hopkins encontraron una nueva manera de parar las infecciones del COVID-19 y prevenir severas complicaciones.
Ver más »

Descubren un nuevo mecanismo de las células para combatir virus y bacterias 18 de octubre de 2020

Las células y las bacterias hacen equipo para combatir virus y hacer que estas en coordinación ataquen.
Ver más »

La técnica CRISPR produce calamares transparentes 18 de octubre de 2020

El éxito del método en los cefalópodos indica que estos constituyen buenos organismos modelo en los que aplicar CRISPR para investigar el cerebro.
Ver más »

Diseñan huevos de tortuga falsos con GPS para rastrear a traficantes 16 de octubre de 2020

Inspirados en series como Breaking Bad, estos huevos de tortuga impresos en 3D han sido usados en Costa Rica.
Ver más »

292 de 556« ...51015...291292293...295300305... »