El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Pasar demasiado tiempo en el ordenador, puede causar efectos secundarios, como calambres en las piernas e incluso en las manos después de estar demasiado tiempo sosteniendo el mouse.
Ver más »
Investigadores chilenos informaron que estudian una posible mutación del coronavirus.
Ver más »
Corea del Sur ha desarrollado una tecnología que sólo necesita media hora para diagnosticar si un paciente tiene Coronavirus.
Ver más »
Un equipo de psicólogos de las universidades de Sussex y Portsmouth ha perfeccionado el arte de construir un vínculo más estrecho de los humanos con los gatos.
Ver más »
Posee una memoria para detectar sus presas y encerrarlas entre sus hojas.
Ver más »
Una empresa japonesa fabricante de lámparas lanzó un producto ultravioleta el cual, afirma, puede matar el coronavirus sin dañar a los humano.
Ver más »
En México, los pastelillos industriales contienen todos los nutrientes críticos señalados por la OPS: azúcar, grasas, sodio, grasas saturadas.
Ver más »
En una carta publicada en Science instan a los políticos a que “añadan una orientación clara sobre la importancia de trasladar las actividades al exterior, mejorar el aire interior utilizando la ventilación y la filtración, y mejorar la protección de los trabajadores de alto riesgo”.
Ver más »
Una investigación llego a la conclusión que el corazón puede tener efectos después del vigoroso ejercicio ya que este puede hacerlo esponjoso y experimenta cambios.
Ver más »
Videos y fotos fueron compartidos por habitantes de Monterrey y Tamaulipas, se cree que formó parte de la lluvia de meteoros dracónidas que llegarán hasta el 10 de octubre; también será visible Marte, que se acerca cada 15 años a la Tierra.
Ver más »