DESTACADO

Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito

El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.

Ver más »

RECIENTES


Un análisis de sangre detectaría cuáles son las personas con mayor o menor riesgo de morir por covid-19 4 de octubre de 2020

La llamada prueba RDW mide el rango de tamaño de los glóbulos rojos de una persona: si son elevados, aumentan las posibilidades de morir por COVID-19.
Ver más »

Un colombiano ganó un ‘Nobel de lo absurdo’ por estudiar los besos 4 de octubre de 2020

Juan David Leongómez obtuvo un Ig Nobel por analizar la cantidad de besos en diferentes países.
Ver más »

Estar enamorado favorece los anticuerpos contra virus y enfermedades: investigador de la UNAM 4 de octubre de 2020

En la primera fase de una relación romántica, se incrementa la actividad de nuestro sistema inmunológico, y nos volvemos más resistentes contra microorganismos, como por ejemplo, el COVID-19.
Ver más »

Como en Jurassic Park, pero real: extraen por primera vez ADN de animales atrapados en resina 4 de octubre de 2020

En Alemania, científicos lograron sacar material genético de escarabajos. ¿Qué implica una cosa así?.
Ver más »

Personas de izquierda confían más en la ciencia que las de derecha 4 de octubre de 2020

En algunos países, como EUA, la diferencia es muy notable.
Ver más »

Rusia patenta ‘EpiVacCorona’ su segunda vacuna contra Covid-19 2 de octubre de 2020

“EpiVacCorona” contiene antígenos peptídicos sintéticos, fragmentos del virus y está basada en estos antígenos que genera una respuesta inmune.
Ver más »

Descubren las células encargadas de reparar el corazón tras un infarto 2 de octubre de 2020

Este descubrimiento, hecho por investigadores de 3 países, podría controlar el proceso de reparación del corazón, tras un infarto.
Ver más »

Producen cerdos modificados genéticamente para trasplantes de órganos vitales a humanos 2 de octubre de 2020

Los cerdos han sido especialmente candidatos prometedores debido a su tamaño y fisiología similares a los de los humanos.
Ver más »

Experto de la UNAM asegura que estar enamorado aumenta resistencia contra el Covid 2 de octubre de 2020

En esta etapa se producen hormonas y neurotransmisores específicos.
Ver más »

IIB-RP9, la vacuna contra Covid-19 que elabora la UNAM 1 de octubre de 2020

Hay más de cien más vacunas contra el virus del SARS-CoV-2 que se están desarrollando en todo el mundo, pero en el país, la UNAM está llevando a cabo otro proyecto de vacuna: la IIB-Rp9.
Ver más »

297 de 556« ...51015...296297298...300305310... »