El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
YouTube anunció que usará de nuevo a moderadores humanos para combatir la desinformación. La inteligencia artificial de la plataforma es rápida, aunque poco confiable para moderar.
Ver más »
Los medicamentos senolíticos reducen la inflamación asociada con el envejecimiento y aumentan la supervivencia de los tejidos, tras el trasplante.
Ver más »
Hace falta realizar una evaluación adicional de la seguridad y eficacia de la irradiación de esta luz en superficies del mundo real, ya que el estudio solo investigó su eficacia in vitro.
Ver más »
El féretro fue utilizado recientemente por primera vez, elegido como último habitáculo por una señora de 82 años.
Ver más »
El uso de WhatsApp Web puede dejar vulnerable el contenido de tus mensajes.
Ver más »
Aunque a simple vista pueda parecer un subrayador, el Selpic P1 es un dispositivo que imprime lo que desee el usuario directamente sobre cualquier superficie.
Ver más »
Nuevos sensores inteligentes permitirán comprobar el estado de la comida y detectar contaminación bacteriana en los alimentos. Así lo hace un velcro desarrollado por el MIT que cambia de color para alertar del mal estado.
Ver más »
En México, este tipo de cáncer es un problema de salud pública pues se ubica como la quinta causa de muerte por cáncer, con una tendencia que no muestra disminución a través del tiempo.
Ver más »
La compañía de medicamentos Eli Lilly and Co anuncia que su fármaco para la artritis reumatoide, baricitinib, ayudó en la recuperación de pacientes hospitalizados por covid-19.
Ver más »
El secretario de Salud del estado, Manuel de la O Cavazos, detalló se espera iniciar con el protocolo a finales de octubre o principios de noviembre.
Ver más »