El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Su investigación se basa en la tecnología cuántica y su extrema seguridad.
Ver más »
La NASA clasifica el peligro potencial que representa este cuerpo al acercarse al planeta y si hay riesgos de que se convierta en meteorito.
Ver más »
Advierten del choque de las pandemias, del covid-19 e influenza, ante la llegada del otoño.
Ver más »
El sustituto del cuero se produce mediante los hongos y así pueden crear el cuero sintético.
Ver más »
Sentir que cambiamos de cuerpo es posible, pero afecta a la personalidad: asumimos como propios los rasgos de la persona que sustituimos y olvidamos quiénes somos.
Ver más »
La investigación se hizo con pruebas de 30.000 personas, para encontrar cuando duran los anticuerpos.
Ver más »
La dosis en aerosol será probada en humanos, es la primera en su tipo que cuenta con el respaldo de las autoridades de ese país.
Ver más »
Conoce a estos tres maestros de campus Ciudad Obregón y sus recomendaciones al momento de ser profesor de manera virtual.
Ver más »
Por tercer año, alumnos del Tec campus Cuernavaca ganan el AIAA Telemetry/Electronics Award en el NASA Human Exploration Rover Challenge.
Ver más »
“A lo largo de 84 años el Politécnico ha formado profesionales cuyos conocimientos permiten sostener una industria mexicana moderna y competitiva”: MARC.
Ver más »