DESTACADO

Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito

El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.

Ver más »

RECIENTES


Novedoso método israelí diagnostica Covid-19 en menos de un segundo 3 de septiembre de 2020

Los expertos del centro médico Sheba, el más grande de Israel, aseguran que la tecnología tiene el potencial de reemplazar las pruebas de PCR y que su eficacia es del 95%. Se realiza mediante un enjuague bucal y esperan que esté disponible a fin de año.
Ver más »

Google permitirá ver animales prehistóricos en realidad aumentada 3 de septiembre de 2020

La aplicación móvil Google Arts & Culture ha introducido una nueva colección de animales prehistóricos que los usuarios podrán ver a través de su teléfono o en la sala de su casa mediante realidad aumentada.
Ver más »

¿Cómo se siente ser voluntario para las pruebas de la vacuna contra la Covid-19? 3 de septiembre de 2020

Miles de personas en América Latina se han apuntado para ser los primeros en recibir la vacuna contra la Covid-19 como parte de la Fase 3 de los estudios.
Ver más »

Moringa: estudio de la UNAM revela los beneficios reales del “milagroso” árbol mexicano 3 de septiembre de 2020

Además de ser una opción económica para la alimentación, contiene sustancias que favorecen la disminución de la presión arterial, la concentración de glucosa en la sangre y ayudan a combatir las infecciones causadas por bacterias, explicó Mark Olson, del Instituto de Biología de la UNAM.
Ver más »

Las bacterias superresistentes, el otro gran problema de salud global frente al que también fuimos advertidos 3 de septiembre de 2020

El mal uso de los antibióticos reduce su eficacia y para las empresas farmacéuticas no es rentable la creación de nuevos medicamentos que los sustituyan.
Ver más »

Investigadores crean piel electrónica capaz de sentir dolor 2 de septiembre de 2020

La tecnología, desarrollada en Australia, podrá servir para mejorar la calidad de las prótesis y ofrecer alternativas para los injertos.
Ver más »

La Robotina mexicana que lleva apoyo a pacientes con Covid-19 2 de septiembre de 2020

Su nombre está inspirado en el personaje de la serie “Los Supersónicos” y se encarga de ayudar a los enfermos de SARS-CoV-2 con música y hasta con videollamadas.
Ver más »

Estudia UNAM desinfección de “edificios enfermos” por abandono durante el confinamiento 2 de septiembre de 2020

Falta de mantenimiento en tuberías y ductos de aire acondicionado, entre los principales daños.
Ver más »

Cómo la hormona del amor puede ser una aliada contra los problemas digestivos 2 de septiembre de 2020

La oxitocina se libera del hipotálamo en el cerebro y actúa para contrarrestar los efectos del estrés.
Ver más »

Concluyen científicos que los sueños no tienen significados 2 de septiembre de 2020

Desde el siglo XIX se consideraba que están basados en nuestro inconsciente, los sueños pensábamos que nos decían algo que estamos o íbamos a vividlo.
Ver más »

307 de 556« ...51015...306307308...310315320... »