El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Debido a la nueva modalidad que se esta viviendo debido a la pandemia la tecnología se hace mas presente en cada hogar para trabajo o para estudio, así como para poderse comunicar con las familias.
Ver más »
Esta vía puede proteger a las células de la infección por el virus del Ébola y de coronavirus como el SARS-CoV-2.
Ver más »
La Universidad Autónoma de Querétaro logró obtener una vacuna recombinante quimérica contra covid-19, por lo que ya alista las pruebas preclínicas en al menos 80 animales.
Ver más »
El anuncio del jefe de la FDA provoca alarma en la comunidad científica ante las posibles presiones del Gobierno para tener una vacuna en circulación antes de las elecciones de noviembre.
Ver más »
Científicos están trabajando en una molécula de ácido ribonucleico (ARN) que es capaz de actuar en el tratamiento contra el cáncer de pulmón.
Ver más »
Un estudio de LinkedIn revela cuáles fueron las posiciones de trabajo más buscadas por las empresas en México durante los últimos meses.
Ver más »
El universitario de la UNAM y un grupo de jóvenes de la Universidad Panamericana-Aguascalientes y el Institute of Bombay ganaron en un hackathon virtual convocado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Ver más »
Al principio, experimentó con trozos secos de nopal, que procedió a pulverizar y mezclar con algunos aditivos, pero el proceso era lento.
Ver más »
Según los estudios que se han echo, se demostró que los niños y los adolescentes tiene menos probabilidades que los adultos de desarrollar Covid-19 grave o morir a causa de la enfermedad.
Ver más »
Según una investigación realizada en una ciudad de Indonesia y publicada en la revista científica Nature, la infección de los insectos con una bacteria para detener la transmisión de enfermedades produce una reducción “asombrosa” de casos.
Ver más »