Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Nuevos sensores inteligentes permitirán comprobar el estado de la comida y detectar contaminación bacteriana en los alimentos. Así lo hace un velcro desarrollado por el MIT que cambia de color para alertar del mal estado.
Ver más »
En México, este tipo de cáncer es un problema de salud pública pues se ubica como la quinta causa de muerte por cáncer, con una tendencia que no muestra disminución a través del tiempo.
Ver más »
La compañía de medicamentos Eli Lilly and Co anuncia que su fármaco para la artritis reumatoide, baricitinib, ayudó en la recuperación de pacientes hospitalizados por covid-19.
Ver más »
El secretario de Salud del estado, Manuel de la O Cavazos, detalló se espera iniciar con el protocolo a finales de octubre o principios de noviembre.
Ver más »
Con tres gotas de sangre se sabría si infantes de 0 a 10 años podrían desarrollar enfermedades metabólicas en la adultez.
Ver más »
Cuando el agente viral penetra en la célula se pone en marcha un inhibidor del “sensor” responsable de advertir de la presencia de ADN extraño en la célula.
Ver más »
El español Domingo Sánchez detalló en un manuscrito los robos de cadáveres con los que llegó a acumular una colección de más de 500 cráneos en el siglo XIX.
Ver más »
En el experimento participaron investigadores de la NASA y varias universidades.
Ver más »
De las granjas de cadáveres a los detectives de plantas. Los botánicos forenses quieren averiguar si esto sería posible.
Ver más »
Gracias a un investigación realizada en la Universidad de Piamonte oriental Amedeo Avogadro (Italia), se llego a la conclusión que los probióticos junto con dieta balanceada ayuda a bajar de peso a los niños y adolescentes que tienen obesidad.
Ver más »