El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Mónica Olvera de la Cruz, quien encabeza una investigación de la Universidad de Northwestern, descubrió una nueva vulnerabilidad en la proteína espiga del nuevo coronavirus.
Ver más »
A la ciencia siempre le fue más fácil controlar la producción del único óvulo requerido para un embarazo que los cientos de millones de espermatozoides. Pero esto llegaría a su fin.
Ver más »
Lo que ves aquí es un unicornio. Una moto impulsada por agua. ¿Mito o realidad? Yamaha tiene la última palabra.
Ver más »
Dicen que el 10% de energía que se consume en Estados Unidos es por el aire acondicionado para enfriar las casas, ahora por ello se ha desarrollado prendas que automáticamente enfrían sin usar energía.
Ver más »
Por medio de un estudio se descubrió que las lagrimas de las aves así como de los reptiles se parecen demasiado a las de los humanos.
Ver más »
Decenas de “científicos ciudadanos” y ‘biohackers’ se han lanzado a buscar posibles curas para el coronavirus testando con sus propios cuerpos y han levantado un gran debate en el sector.
Ver más »
De ser efectivo el enfoque de Google, las advertencias llegarían a más personas, incluso por primera vez a Indonesia y otros países en desarrollo.
Ver más »
El sistema inmune trabaja de una forma extraordinaria pero el virus se las arregla para colarse en el sistema sin ser detectado.
Ver más »
La OMS: no hay pruebas de que el COVID-19 se contagie a través de los alimentos.
Ver más »
Esta es la principal conclusión de una investigación liderada por científicos de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología en Wuhan, China, tras el seguimiento a 349 pacientes de COVID-19 sintomáticos.
Ver más »