El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Gracias a la impresión en 3D se ha logrado imprimir desde huesos, órganos ahora se esta utilizando para la creación de células.
Ver más »
Una empresa malagueña ha creado un dispositivo que permite experimentar hasta 30 sensaciones diferentes en tiempo real mientras se juega y por el que se interesan las grandes tecnológicas y el ejército español.
Ver más »
La invención de Hugo Pérez Garza, especialista en nanotecnología, también ayudaría enfermedades como cáncer, diabetes y cardiovasculares en su fase inicial.
Ver más »
Hay diferentes tipos de cubrebocas pero realmente no todas funcionan correctamente ante esta pandemia.
Ver más »
La última información que hubo fue en 1975 en una revista. Ahora se descubre gracias al equipo de investigación del doctor Manel Esteller que el bloqueo epigenético bloquea el gen TW2, que ocurre en el cáncer de cólon, de estómago y de útero.
Ver más »
Varios científicos están en busca del origen del coronavirus en los murciélagos en Tailandia que han estado en sus cavernas investigando a estos pequeños animales.
Ver más »
La suspensión perdura en las superficies hasta por 60 días, es amigable con el ambiente y se disuelve fácilmente con el agua.
Ver más »
Los zurdos hacen cosas que los diestros no, esto significa que en ocasiones son mas creativos los zurdos y suelen usar los 2 hemisferios del cerebro.
Ver más »
En el cerebro se manifiesta algo magnifico y se descubrió gracias a un estudio el como él se adapta a las demandas cognitivas de cada momento.
Ver más »
México y Argentina se asociaron para la creación de la vacuna contra COVID-19.
Ver más »