El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Un profesor de la Universidad de Harvard propone un sistema de pruebas domésticas con el que sería posible controlar la transmisión de la Covid-19 en tres semanas.
Ver más »
Están los gemelos idénticos, que comparten el 100% del material genético, y los mellizos, que comparten genoma en 50% ¿Pero qué pasa en el caso del tercer tipo de gemelos?.
Ver más »
Mediante un estudio se ha demostrado que el cerebro humano y el del perro hay similitudes que hacen que el habla la interpreten a nivel jerárquico, que hagan entendimiento en dichas palabras que uno menciona.
Ver más »
La ciencia avanza a un ritmo tan increíble para dar solución a problemas que son de suma importancia, en esto esta el trasplante de órganos que es demasiado escaso encontrar donantes compatibles.
Ver más »
El nuevo virus esta provocando que cientos de científicos estén probando cientos de medicamentos, descubriendo curas, ahora están tras la droga que se modifica mediante la inteligencia artificial para la cura del COVID-19
Ver más »
Este robot con cara de niño cuenta con un sistema de sensores que le permiten responder a una gran variedad de estímulos táctiles, así como tener expresiones faciales.
Ver más »
En Francia un equipo dirigido por Dominique Grandjean en la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort de Francia, ha estado entrenando perros para que se les facilite la detección de personas infectadas con el coronavirus (SARS-CoV-2).
Ver más »
Su diseño basado en la estructura y la actividad eléctrica del cerebro, un enfoque conocido como chip neuromórfico, ha aprendido a diferenciar fragancias con gran precisión y pocos ejemplos de entrenamiento. El siguiente paso será replicar el comportamiento de la vista y tacto.
Ver más »
El doctor Matyas Gutai de la Universidad de Loughborough ha estado desarrollando esta nueva tecnología que trata de unas ventanas rellenas de agua que pueden regular la calefacción del hogar para ahorrar energía.
Ver más »
El avión, que alcanzaría Mach 3, superaría el Mach 2 que alcanzaba el Concorde, la aeronave de pasajeros pionera de los vuelos comerciales supersónicos, que operó entre 1976 y 2003.
Ver más »