El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
El Gobierno lanza una campaña para evitar el abandono de mascarillas en entornos naturales y promover el uso de las reutilizables.
Ver más »
Las células cancerosas usan una proteína de membrana que se conoce desde hace varias décadas para asimilar el hierro y adquirir la capacidad metastásica.
Ver más »
La terapia, según los investigadores, no sólo detuvo la pérdida de memoria, sino que revirtió completamente la pérdida ya existente.
Ver más »
Se desarrollo en Singapur una «piel electronica» que será capaz de sentir texturas, temperaturas e incluso dolores así como sentir objetos.
Ver más »
Esta es la razón por la que expertos recomiendan tener conversaciones largas y profundas con nuestras mascotas.
Ver más »
Un estudio resiente en Reino Unido demostró que los anticoagulantes que son consumidos por las ratas las modifica genéricamente y las hace mas resistentes a cualquier mataratas.
Ver más »
Se ha identificado células madre en el nervio óptico gracias a un estudio que realizaron unos investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), que es la que se encarga de enviar las señales al cerebro.
Ver más »
Fabricado por la firma eslovena Pipistrel y bautizado como Velis Electro, el avión efectuó su primer vuelo de prueba en el oeste de Suiza.
Ver más »
La firma de investigación en inteligencia artificial cofundada por Elon Musk, OpenAI, ha lanzado la última versión de su herramienta de ‘lenguaje natural’. Se llama GPT-3 y es capaz de aprender de una infinitud de datos y de escribir como lo haría una persona.
Ver más »
El proyecto fue reconocido como el mejor de entre 100 presentados por la reducción de costos y facilidad de transportación.
Ver más »