Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Una nueva comprensión de los orígenes de las células inmunitarias puede ofrecer objetivos farmacológicos contra el cáncer y COVID-19.
Ver más »
La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson realizará las pruebas en 60,000 voluntarios de 180 lugares de ese país así como en Brasil y México.
Ver más »
Cada antena de saltamontes cuenta con cerca de 50.000 neuronas olfativas. Tienen una precisión del 80% para detectar bombas.
Ver más »
De acuerdo a un estudio entre niños de 0 a 22 años son los que hacen más la propagación del virus SARS-CoV-2.
Ver más »
La investigación surgió para dar un tratamiento paralelo a los antibióticos y así evitar su uso indiscriminado ya que podría provocar bacterias resistentes a estos.
Ver más »
¿Qué se necesita para que dupliquen la llave de tu casa? Poner un micro en la cerradura, o pasar cerca con un móvil mientras abres la puerta…
Ver más »
Los perros fueron entrenados para detectar, mediante el olfato, el nuevo coronavirus.
Ver más »
La L-cisteína, un aminoácido presente en muchos alimentos ricos en proteínas, ayuda a contrarrestar los efectos tóxicos del acetaldehído.
Ver más »
Se ha creado gracias a los investigadores de la Escuela de Salud Pública de Yale una prueba que es rápida para dar a conocer si eres positivo en coronavirus mediante el análisis de la saliva.
Ver más »
Con el dispositivo todas las moléculas de SARS-CoV-2 que estén presentes en el aire o sobre objetos pierden su “clavija eléctrica”, con lo cual si ingresan al cuerpo humano quedan sin la posibilidad de hacer contacto con alguna célula, es decir, desactivados y sin poder infectar.
Ver más »