El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
Para proteger a sus astronautas de la radiación cósmica la NASA tiene una propuesta de fabricar ladrillos de protección contra la radiación del polvoriento regolito marciano, mediante el hongo de Chernobyil por su forma de enfrentar la radiación de ese lugar.
Ver más »
Gracias a la inteligencia artificial se han creado unas proteínas para conocer su estructura y la forma en que estas actuan.
Ver más »
Se creo una mano robot que es capaz de moverse de forma natural como un humano fue diseñada y desarrollada por investigadores de la Universidad Estatal de Michigan .
Ver más »
Una investigación donde participaron investigadores franceses y japoneses para transformar el oro en en vidrio transparente y fibra flexible.
Ver más »
El VIH se ha echo presente como una pandemia pero no todos hacen caso de usar protección, por ello aun se busca una vacuna para esta mortal enfermedad.
Ver más »
Un indicador importante de que la posible protección inmunológica se mantiene a largo plazo.
Ver más »
Los científicos observaron este comportamiento también en los ratones y determinaron su curiosa función en el cuerpo humano.
Ver más »
Se llama Neo-Noumena y es un proyecto desarrollado por investigadores de la Universidad de Monash y el Real Instituto de Tecnología de Melbourne. La empresa publicó un video que muestra como funciona.
Ver más »
Sin presupuesto, trabajan proyecto en Cinvestav; las plataformas digitales alertarán a los usuarios de riesgos de contagios y zonas de alta movilidad.
Ver más »
Los científicos están expuestos a las bacterias, a los virus pero su nueva forma antes de tener contacto para no permitir el contagio entre ellos es hacer replicas del virus para conocer su estructura.
Ver más »