Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Lo han conseguido investigadores de Google utilizando el aprendizaje profundo por refuerzo (Deep Reinforcemente Learning).
Ver más »
México es el primer país en América Latina con derechos para fabricarlo y distribuirlo.
Ver más »
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció que buscará estos objetos para detener el posible espionaje, sobre todo de China.
Ver más »
El grupo biotecnológico chino aseguró que también está en conversaciones con Rusia, Brasil y Chile para lanzar la fase III de los ensayos en esos países.
Ver más »
Mónica Olvera de la Cruz, quien encabeza una investigación de la Universidad de Northwestern, descubrió una nueva vulnerabilidad en la proteína espiga del nuevo coronavirus.
Ver más »
A la ciencia siempre le fue más fácil controlar la producción del único óvulo requerido para un embarazo que los cientos de millones de espermatozoides. Pero esto llegaría a su fin.
Ver más »
Lo que ves aquí es un unicornio. Una moto impulsada por agua. ¿Mito o realidad? Yamaha tiene la última palabra.
Ver más »
Dicen que el 10% de energía que se consume en Estados Unidos es por el aire acondicionado para enfriar las casas, ahora por ello se ha desarrollado prendas que automáticamente enfrían sin usar energía.
Ver más »
Por medio de un estudio se descubrió que las lagrimas de las aves así como de los reptiles se parecen demasiado a las de los humanos.
Ver más »
Decenas de “científicos ciudadanos” y ‘biohackers’ se han lanzado a buscar posibles curas para el coronavirus testando con sus propios cuerpos y han levantado un gran debate en el sector.
Ver más »