El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
En Suiza unos investigadores mexicanos están siendo apoyados por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt) para el desarrollo de un medicamento que será utilizado contra el COVID-19.
Ver más »
En Colombia es un país donde cierto porcentaje de la población no tiene acceso al agua potable por ello una ingeniera biomédica María Alexandra Tamayo aplico sus conocimiento con nanotecnología para purificar el agua, diseñando un filtro que se encargara de esa tarea.
Ver más »
Gracias a la tecnología se logro hacer un sistema de ultrasonido 3D para que con mayor precisión el flujo sanguíneo para brindar mejor tratamiento a cualquier enfermedad.
Ver más »
México no se queda atrás en la preparación de la vacuna contra el COVID-19 sino más bien existen cuatro proyectos para la realización de esta nueva vacuna.
Ver más »
Se hicieron estudios en monos macacos rhesus para conocer si se generaba inmunidad a corto plazo con el virus del SARS-CoV-2.
Ver más »
Según un estudio se descubrió que las personas que ven o tienen mas curiosidad sobre temas de películas de terror, violencia, con contenido de epidemias son mas fuertes psicológicamente.
Ver más »
Se ha creado un dispositivo que es capaz de vibrar cuando acercas tus manos a la cara este te va a recordar que no debes de hacerlo y se trata de un collar que manda estas vibraciones.
Ver más »
La robotica esta evolucionando conforme pasa el tiempo y la nueva tecnología se aplica para revolucionar a los robots como es el caso de Ascento creado para que sea imposible que se caiga en terrenos que pise.
Ver más »
Se trabaja en una vacuna contra el SARS-CoV-2 expertos científicos se basan en la Dexametasona.
Ver más »
Gracias a el estudio realizado en el Instituto Superior de Sanidad italiano (ISS) se demostró que el mosquito no transmite el coronavirus mediante su picadura.
Ver más »