Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Investigadores han descubierto una proteína que es capaz de ayudar al esperma a madurar rápido y poder fertilizar al ovulo de la mujer.
Ver más »
En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) unos investigadores están desarrollando un insecticida que es capaz de controlar los mosquitos desde siendo larvas los cuales son los que pueden transmitir el dengue.
Ver más »
Los glóbulos rojos artificiales son creados gracias a la nanotecnología los cuales podrán ser utilizados para curar enfermedades mostrando que son capaces de hacer la función de un glóbulo rojo natural.
Ver más »
Este radiotelescopio de 500 de diámetro fue creado para un objetivo y fue descubrir las entrañas de las estrellas así como “escuchar” el pulso para descubrir la vida extraterrestre.
Ver más »
Dos empresas han desarrollado un kit que es capaz de detectar el coronavirus mediante la detección de aromas.
Ver más »
Unos investigadores han desarrollado en un laboratorio un pequeño modelo de piel humana donde hacen que crece pelo esto ayudara a comprender el crecimiento y la forma de su comportamiento para poder estudiarlo.
Ver más »
Usar nuevos métodos para combatir esta pandemia es algo que se esta experimentando como es el caso de la luz UV que con ciertas cantidades es capaz de destruir el coronavirus.
Ver más »
Microsoft va con cambios pero no es por la pandemia, ellos quieren sustituir a 50 periodistas de su plataforma MSN por una inteligencia artificial.
Ver más »
La cantidad exacta de particulas para poder contraer el SARS-CoV-2 que genera el COVID-19 aun no es especifico pero por ello recomiendan hacer la limpieza de higiene que puede quitar la mayor parte de estas particulas que pueden llegar a enfermar.
Ver más »
Los animales que viven en la profundidad del oceano en zonas muy lejanas viven microorganismos junto a ellos y son los que practicamente los habitan para alimentarse de su propia piel o incluso del alimento de los animales.
Ver más »