Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
Presentaron en el CES 2025 robots capaces de sentir emociones.
Ver más »
El multimillonario ha hecho hincapié en las limitaciones de esta herramienta con el presente modelo, proponiendo una alternativa más autónoma e independiente de los humanos.
Ver más »
Han descubierto un fármaco que protege el cerebro y revierte parte del daño causado por la enfermedad.
Ver más »
OpenAI, empresa detrás de ChatGPT, participó en este proyecto que busca reprogramar células madre claves para el rejuvenecimiento.
Ver más »
Un futuro sostenible: insectos robóticos para la polinización mecánica.
Ver más »
Phoenix Eye es un sistema de Inteligencia Artificial que predice la trayectoria de incendios y envía alertas a las personas que podrían estar en riesgo.
Ver más »
Un estudio contribuye a despejar las incógnitas en torno a esta técnica con un aumento de supervivencia en recaída platino sensible.
Ver más »
Esta tecnología de vanguardia, que se mezcla con la práctica tradicional del tatuaje, estaría equipada con una serie de «nanotubos» capaces de recoger, recibir y enviar información.
Ver más »
La mayoría de esos cambios son impulsados por actividades como la agricultura y podrían tener impactos en los ecosistemas y la gestión del agua, especialmente en ciertas regiones.
Ver más »
México requiere aterrizar el conocimiento científico, que a diario se genera en las instituciones de educación superior, para la solución de los grandes problemas nacionales.
Ver más »