Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon desarrollaron un modelo que permite a robots biohíbridos adaptarse y aprender a medida que ejercitan sus músculos, mejorando su rendimiento en tareas específicas.
Ver más »
La empresa nipona tiene previsto realizar pruebas en unos cien pacientes infectados con el covid-19 en un ensayo clínico que se prolongará hasta finales de junio.
Ver más »
Podría prevenir pandemias como la provocada por el Covid-19.
Ver más »
Han identificado una bacteria que puede ayudar en este proceso.
Ver más »
Será hasta dentro de al menos 1 año cuando se disponga de una vacuna eficaz, dicen especialistas
Ver más »
Además de usar parámetros acústicos, integra elementos sociolingüísticos que hacen la herramienta más eficaz.
Ver más »
Con un proyecto para reducir el cableado de los aviones, alumno de PrepaTec Sonora Norte forma parte de equipo seleccionado por la NASA Space Apps Challenge.
Ver más »
La bacteria se alimenta de plástico tóxico, el bicho no solo rompe el plástico sino que lo usa como alimento para impulsar el proceso.
Ver más »
Su modelo tendría un costo de fabricación de 100 dólares, frente a los miles que cuesta producir los modelos estándar que se encuentran en los hospitales y que están agotados en tantos sitios.
Ver más »
Pertenecen a la Universidad de Lübeck y ya están en contacto con laboratorios para sus pruebas y desarrollo.
Ver más »
El prototipo cuenta con sistema de rastreo vía GPS y una aplicación que marca automáticamente a cinco números registrados para pedir auxilio.
Ver más »