Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La herramienta probada por un equipo de investigadores estadounidenses puede decir en menos de dos minutos 30 si las células de la muestra son cancerosas o no, en comparación con los 20 a 30 minutos en promedio de un análisis convencional.
Ver más »
En Rusia se ha creado un traje militar parecido al de Star Wars, este traje es algo para el futuro ya que esta equipado para quien lo aporta con la ultima tecnología necesaria para facilitar sus misiones.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Guanajuato (UG) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), están colaborando en un proyecto que da iniciativa a la fácil transmisión gran cantidad de energía sin perdida alguna.
Ver más »
Se ha desarrollado el primer modelo de órganos humano para predecir efectos y eficacia de determinados fármacos, esto se creo para evitar el uso de animales en experimentos, se crearon “cuerpos en chips” .
Ver más »
Científicos chinos en conjunto por el Hospital Oriental de Shanghai (de la Universidad de Tongji) y por la compañía de biotecnología Stemirna Therapeutics, están desarrollando una vacuna en 40 días para el nuevo virus coronavirus 2019-nCoV.
Ver más »
Las plagas que causan estragos en las cosechas están siendo aniquiladas mediante otros insectos que acaban con ellos, se trata de la crianza de polillas transgénicas.
Ver más »
La nueva tecnología aplicada en la medicina es la llamada OTL38, que hace es ‘iluminar’ los tumores para ayudar la visualización de los pulmones para así facilitar una probabilidad significativamente mejor de encontrar y eliminar más cáncer de lo que anteriormente era posible.
Ver más »
Un avance científico esta a un paso de lograr la cura del VIH, aún falta mas investigación y desarrollo en esta cura pero poco a poco se acercan a está meta.
Ver más »
Los científicos chinos están intentando obtener hidrógeno a través de materiales que sean menos contaminantes para el ambiente, así como generar energía limpia y silenciosa.
Ver más »
El nuevo proyecto que esta en desarrollo sera implementado en marzo de este año y se llama Diagnóstico Asistido por Inteligencia Artificial (DAIA), es aplicar la tecnología para ayudar a un diagnostico de diferentes enfermedades.
Ver más »