El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.
Ver más »
El material procesado tiene también propiedades térmicas y aislantes, de manera que puede ser usado para fabricar fundas, suelas, aislantes térmicos y acústicos, entre otros productos.
Ver más »
El dispositivo consta de paneles solares, un sencillo sistema de cableado, una lámpara LED de luz blanca y una batería de litio que administra la energía captada por el Sol durante el día para emplearla en la noche.
Ver más »
El desafío es encontrar un método de diagnóstico no invasivo (que no requiriera punción) y vieron en Innóvate Perú un aliado clave por su experiencia en diseñar y ejecutar convocatorias que buscan financiar innovaciones.
Ver más »
A diferencia de los paneles solares y las células solares que dependen de la tecnología fotovoltaica para la generación directa de electricidad, captura el calor del sol y lo almacena como energía térmica.
Ver más »
Muchas personas por falta de recursos o por pena no logran detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) por ello el joven Eduardo Lozano, egresado del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro ha diseñado un dispositivo que detecta enfermedades con solo la orina.
Ver más »
En el Hospital de la Ciudad de México se esta empleando el método de la larva de mosca para curar ciertas heridas de las personas que tiene diabetes.
Ver más »
Las pequeñas abejas están viendo amenazadas por el cambio climático o entre otras cosas como los pesticidas que causan la muerte de estas pequeñas obreras.
Ver más »
Los investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) han creado esta botana por su beneficio en ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, triglicéridos y colesterol.
Ver más »
En la Universidad de São Paulo unos investigadores han encontrado que en los adolescentes con problemas de obesidad que en su cerebro se encuentra en el sistema nervioso inflamación el cual puede dañar regiones importantes del cerebro.
Ver más »
Un ingeniero con discapacidad llamado Kursat Ceylan, quien es el CEO y cofundador de Young Guru Academy (YGA) y siendo ciego, recientemente se introdujo un bastón inteligente y revolucionario llamada WeWalk para ayudar a las personas ciegas a navegar por su entorno.
Ver más »