Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Con la Inteligencia Artificial se esta desarrollando una aplicación que permita ayudar a los pilotos de aviones a tripular el avión y así solo tenga que viajar un piloto con ayuda de la IA.
Ver más »
Unos cuatro jóvenes han creado las maquinas vivientes, las cuales en un futuro podrán ayudar en detectar tumores, la eliminación de la placa de las arterias y el reparto inteligente de fármacos dentro del cuerpo humano, estas fueron creadas mediante células animales.
Ver más »
Superadobe es una estructura demasiado fuerte que puede soportar los fenómenos naturales que se lleguen a presentar como sismos, tifones, huracanes, entre otros fenómenos.
Ver más »
En Colima hay trabajadores que se dedican a la producción de Flor de sal para el consumo de personas con problemas del corazón, hipertensión y enfermos de los riñones, un estudio rebelo que esta sal contiene 30 por ciento de sodio, además de 84 oligoelementos lo que sugiere que es recomendada para los que sufre esas enfermedades.
Ver más »
Equipo de investigadores han desarrollado el metal mas resistente a base de oro y aleaciones de platino.
Ver más »
Investigadores han descubierto unos antibióticos llamados aminoglucósidos podría ser un tratamiento prometedor para la demencia frontotemporal.
Ver más »
Un nuevo método se esta utilizando para que criaturas marinas no sean atrapadas por las redes de pescar y es colocando luces de LED para que estos animales no queden atrapados en las redes y sean ahuyentados.
Ver más »
La doctora mexicana Karla María Rubio Nava tiene una participación importante en la investigacion del la enfermedad cáncer de pulmón y fibrosis ideopática pulmonar en análisis de los mecanismos que modulan la aparición y permanencia de fibrosis pulmonar idiopática..
Ver más »
El doctor José Guillermo Penieres Carrillo ha descrito que los vegetales como el brócoli, col, coliflor y col de Bruselas, son ricas en compuesto llamado glucobrasicina, este es capaz de prevenir varios tipos de cáncer.
Ver más »
Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de México (UNAM) han creado modelos técnicos computacionales donde se emplearon medicamentos usados clínica y útiles contra el cáncer, el método computo ayuda a detectar las células cancerosas.
Ver más »