Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Las pequeñas abejas están viendo amenazadas por el cambio climático o entre otras cosas como los pesticidas que causan la muerte de estas pequeñas obreras.
Ver más »
Los investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) han creado esta botana por su beneficio en ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, triglicéridos y colesterol.
Ver más »
En la Universidad de São Paulo unos investigadores han encontrado que en los adolescentes con problemas de obesidad que en su cerebro se encuentra en el sistema nervioso inflamación el cual puede dañar regiones importantes del cerebro.
Ver más »
Un ingeniero con discapacidad llamado Kursat Ceylan, quien es el CEO y cofundador de Young Guru Academy (YGA) y siendo ciego, recientemente se introdujo un bastón inteligente y revolucionario llamada WeWalk para ayudar a las personas ciegas a navegar por su entorno.
Ver más »
El cientifico Javier Castro Rosas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, revelaron que la flor de jamaica mata mas bacterias que el cloro así que a base de eso crearon productos de jamaica que funcionan contra las bacterias dañinas.
Ver más »
Las italianas Adriana Santanocito y Enrica Arena utilizan la fibra de naranja para crear un tejido que promete revolucionar la moda de lujo. Hecha a partir de la celulosa, la seda es ligera, suave y puede ser opaca o brillante.
Ver más »
Un grupo de mexicanos pensaron y crearon una bio piel a base de polisacáridos o azúcares obtenidos del bagazo de agave azul, este regenera piel de personas que han sufrido quemaduras
Ver más »
El arsenico (AS) muy dañino para la salud del ser humano ya que este esta en lo que consumimos como carne, pescado y pollo asi como el agua que puede estar contaminada, una bióloga mexicana egresada del Instituto Tecnológico Valle de Guadiana realizó una investigación en donde empleó nanopartículas magnéticas sintetizadas a partir de hierro y cobre para remover esta sustancia.
Ver más »
4 mexicanos egresados del Tecnológico de Monterrey fundadores de INDI han desarrollado esqueletos artificiales para ayudar a niños con discapacidad creando esta nueva tecnología.
Ver más »
En el Instituto Politécnico Nacional (IPN), México, unos científicos han logrado 29 casos de mujeres contagiadas del virus Papiloma Humano sean radicados al 100% en su totalidad con éxito.
Ver más »