En un avance tecnológico que parece digno de un relato de ciencia-ficción, unos científicos han diseñado, fabricado y probado estructuras semivivientes, hechas de materiales inanimados así como de ciertas bacterias.
Ver más »
Además, el ex secretario de la OCDE expresó que México y Latinoamérica deben integrarse a mercados más tecnológicos y de mayor sofisticación.
Ver más »
Un equipo de investigadores japoneses ha logrado un avance que podría revolucionar la medicina transfusional: la creación de sangre artificial universal.
Ver más »
A diferencia de las tendencias globales, México no está reduciendo su plantilla laboral por la adopción de la IA, sino que persiste una falta de talento especializado en el sector.
Ver más »
UAEMéx: El proyecto busca sustituir equipos costosos con un sistema automatizado de bajo costo basado en procesamiento de imágenes.
Ver más »
En realidad, comenzó a desarrollarse en plena pandemia de COVID-19 para reducir los contagios de esta enfermedad.
Ver más »
Con materiales del tamaño de un átomo, China fabricó un microprocesador 1nm que no necesita tecnología de EU y puede mejorar el desarrollo de la inteligencia artificial.
Ver más »
Tenemos que remontarnos al año 2018, cuando el estadounidense Jackson Oswalt llevo a cabo uno de los proyectos más revolucionarios de la historia.
Ver más »
Este repunte representa un desafío crítico para las empresas, que enfrentan métodos de ataque cada vez más complejos y persistentes.
Ver más »
La empresa de defensa Anduril ha creado un nuevo sistema de vigilancia submarina que utiliza IA para detectar amenazas en tiempo real y proteger infraestructuras críticas en el fondo marino.
Ver más »
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta,
Ver más »