China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La IA está emergiendo como una industria independiente y se estima que contribuirá con aproximadamente 16.5 billones de dólares a la economía mundial para 2030, ¿en dónde está México en este tema?
Ver más »
La OTAN confirmó una inversión al Fondo de Innovación a cuatro empresas tecnológicas para abordar desafíos en defensa y seguridad.
Ver más »
La estimulación eléctrica y las neuroprótesis tienen enormes progresos para que las personas amputadas o con parálisis recuperen la movilidad.
Ver más »
Proporciona una forma más sencilla de extraer pi de los cálculos implicados en procesos de desciframiento como la dispersión cuántica de partículas de alta energía.
Ver más »
Los bloques de roca artificiales están conectados a un LED y la bombilla cobra vida.
Ver más »
Un microchip integrado en el balón fue protagonista en el Eslovaquia vs. Bélgica de este lunes.
Ver más »
“Mediante la determinación de ocho proteínas en la sangre, podemos identificar potenciales pacientes de parkinson con varios años de antelación. Esto significa que podrían administrarse terapias en una fase más temprana”, indicaron.
Ver más »
El equipo creó 360 modelos informáticos avanzados que simulan los procesos metabólicos únicos de cada bebé.
Ver más »
México tendrá un Centro Demostrativo y de Capacitación sobre la tecnología Juncao, que considera el estudio de hongos comestibles y hierbas como alternativa para controlar la erosión del suelo, prevenir la desertificación y desarrollar forraje para ganado y biocombustibles.
Ver más »
Un cirujano en Roma operó a un paciente en Beijing, a más de 8000 kilómetros de distancia, la primera vez en que médico y paciente están en continentes diferentes.
Ver más »