Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Unos cardiologos europeos han descubierto que los cigarros electronicos pueden causar daño en cerebro, corazón, vasos sanguíneos y pulmones.
Ver más »
En la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) un diseñador industrial ha desarrollado un brazalete para personas que padezcan el Mal de Parkinson el cual emite vibraciones que mejoraran el temblor, rigidez y desequilibrio del cuerpo.
Ver más »
Se ha creado y desarrolló un sistema transdérmico para el tratamiento de dislipidemias para el síndrome que involucra altos niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, este fue creado por un equipo de investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM.
Ver más »
El estudiante del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente ha desarrollado un aparato que genera calor por radiofrecuencia para ser utilizado en rehabilitación física.
Ver más »
Los doctores tomaron células del sistema inmunológico de los pacientes y las alteraron genéticamente para instruirlas a reconocer el cáncer y combatirlo, con efectos secundarios mínimos y manejables.
Ver más »
La nueva tecnología, descrita en un artículo publicado en la revista Nature Energy, se inspiró en la forma en que las plantas usan la energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono en alimento.
Ver más »
Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, desarrollan investigación para medir los niveles de glucosa sin dolor y representaron a México en competencia de Biología Sintética, en Estados Unidos.
Ver más »
La investigación realizada en el ambiente ingravido del complejo orbital consistió en la bioimpresión 3D de carne de vacuno, de acuerdo con la tecnología que desarrolla la firma israelí Aleph Farms.
Ver más »
Un chip de comunicación cuántica 1.000 veces más pequeño que las configuraciones actuales, pero con la misma tecnología cuántica de seguridad superior conocida, ha sido desarrollado en Sincapur.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Texas en Galveston, EU, trabaja en el diseño de vacunas terapéuticas que sirvan para tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y Parkinson.
Ver más »