Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Los recortes presupuestales han afectado a todos los trabajadores, no solo a los investigadores, declaró el exdirector de la institución.
Ver más »
La dañina sustancia contiene elementos antimicrobianos peptídicos, ante los cuales las bacterias aún no han desarrollado resistencia.
Ver más »
Si la secretaría de Hacienda no acepta adecuaciones internas y externas, se prevé que el centro Conacyt no tenga recursos suficientes para cerrar el año.
Ver más »
Se trata de una institución acuícola sin precedente en el país que conjunta al sector productivo, academia y autoridades gubernamentales.
Ver más »
Puede utilizarse en acuicultura, ríos, lagunas o receptores del líquido para consumo humano.
Ver más »
Mediante ingeniería de proteínas seleccionó anticuerpos para usarlos como herramientas moleculares que activan al sistema inmune ante la presencia del virus.
Ver más »
Profesores nacionales y singapurenses trabajar en proyectos de investigación de alto impacto compartiendo aulas en ambos países.
Ver más »
La raíz de la planta se come en infinidad de platillos en todo el territorio nacional.
Ver más »
Su sede será Hidalgo y para la primera se invierten 25 millones de pesos, recurso asegurado por Fondos Mixtos de Conacyt.
Ver más »
Reduca el margen de error ante los procesos tradicionales y puede ser empleado para trastornos como el bruxismo, que afecta al 15 por ciento de la población.
Ver más »