Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
El proceso de fabricación tiene menor impacto ambiental que el método convencional y no requiere una inversión muy alta.
Ver más »
Quien fuera director general del Instituto de Ecología protestó pancarta en mano ante el mandatario por esa situación.
Ver más »
Investigador del INAOE recibe reconocimiento por su trabajo en el campo de motores eléctricos de uso industrial mediante el procesado digital de señales.
Ver más »
“Deben de democratizarse mucho más y evitar que se consoliden algunas pocas instancias”, respondió la directora del Consejo nacional de Ciencia y tecnología.
Ver más »
Con el bioplástico hecho a base de cáscara de mango crearon popotes que se degradan en cuatro a seis meses y con un costo más económico que los comerciales.
Ver más »
No hay pinchazos y los resultados se muestran en dos minutos.
Ver más »
Se trata de un megaproyecto en el que participan 32 universidades, centros de investigación y empresas.
Ver más »
Más de 3 mil científicos, técnicos, estudiantes e investigadores firmaron una carta para que se reconsideren los ajustes, pero no ha tenido respuesta.
Ver más »
Temores de la comunidad científica nacional ante los recortes presupuestales han distorsionado la realidad.
Ver más »
Se trata de integrantes del Club de Robótica del Tecnológico de Poza Rica y que ha obtenido más de 400 premios por sus destacados desarrollos.
Ver más »