Veo 2 es un modelo de generación de vídeos desarrollado por Google DeepMind, permite la creación de contenidos con IA mediante indicaciones de texto con resultados de alta calidad (hasta 4K) y varios minutos de duración.
Ver más »
El desarrollo dio la oportunidad a la científica originaria de Michoacán recibir el Premio Nacional de la Juventud 2018.
Ver más »
El Instituto Nacional de Salud Pública indica que 14 por ciento de los adultos en México padece esta enfermedad y se estima que podría ser la causa de 80 mil muertes por año.
Ver más »
El acceso a las TIC es fundamental para que los estudiantes de estas comunidades obtengan información, puedan producir conocimientos y participen en actividades en línea.
Ver más »
Su nanotecnología comprobó por pruebas de biocompatibilidad en Harvard y el MIT que es efectivo e inocuo a la salud humana.
Ver más »
San Luis Potosí se albergan 141 especies de cactáceas, que lo hacen el estado mexicano con mayor riqueza de cactáceas necesarias de conservar y manejar sustentablemente.
Ver más »
El objetivo principal de la científica es entender qué interacciones ocurren a nivel molecular que permiten a ciertos líquido asumir y mantener la forma de vidrios.
Ver más »
Maria del Carmen estudió la maestría en diseño y comunicación visual en la UNAM, especializándose en la ilustración científica sobre botánica.
Ver más »
Cada año se invita a los niños y jóvenes a descubrir la diversión y la emoción por la ciencia y la tecnología, en la que proponen un desafío global relacionado con una problemática del mundo real.
Ver más »
El científico mexicano, ha concluido su doctorado a los 30 años de edad y considera la posibilidad de continuar en el proyecto que trata de explicar cómo funciona y de que está hecho el Universo.
Ver más »
La tendencia mundial busca reemplazar los métodos tradicionales de la marroquinería y talabartería por procesos ecológicos y sustentables, como los que propone el científico connacional.
Ver más »